"Un arcoíris de números: Aprender jugando en equipo"
Alumnado de 3º de Educación Infantil, organizados en equipos reducidos para facilitar la interacción y la cooperación entre iguales.
Ha sido elaborada por Fátima Rodríguez Diestro (maestra de Pedagogía Terapéutica), María José Rodríguez (tutora del grupo clase) y María Encarnación Carmona (maestra de apoyo del colegio).
Aunque en la actividad se trabajan diversas competencias, está especialmente vinculada con el área de Matemáticas, ya que se centra en la identificación y asociación de los números del 1 al 9 con distintos colores, favoreciendo así el desarrollo del pensamiento lógico, la memoria visual, la atención y la capacidad de clasificación.
Además, la propuesta también contribuye al desarrollo de la orientación espacial y el conteo, al requerir que el alumnado reconozca secuencias, relacione elementos simbólicos y participe activamente en actividades de tipo manipulativo y visual.
De forma transversal, se trabaja la competencia lingüística, ya que los niños y niñas nombran, pronuncian y verbalizan los números y colores durante el desarrollo de la actividad, enriqueciendo su vocabulario y su expresión oral.
Recursos utilizados.
Tapete con números.
Tarjetas de colores: blanco, rojo, verde claro, rosa, amarillo, verde oscuro, negro, marrón y azul.
Robot de suelo Tale-Bot.
En esta actividad, los niños y niñas participaron en una dinámica en la que debían identificar los números del 1 al 9 y asociarlos con los colores preestablecidos. Para ello, debían dirigir el robot a lo largo de un recorrido para llegar al número correspondiente al color que se les asignaba. Este ejercicio les permitió trabajar el reconocimiento de números y colores, así como el conteo secuencial.
Una vez identificado, el alumno debía programar al Tale-Bot para que se desplazara hasta la tarjeta que contiene dicho número..
En ciertos casos, fallaron en la programación del robot al interpretar mal las instrucciones espaciales. Dificultad en verbalizar los pasos del razonamiento matemático.
Aspectos de mejora.
Seguir incidiendo en los colores y en el reconocimiento de la lateralidad y orientación.
Tiempo dedicado:
Tiempo de preparación: Aproximadamente 10 horas (incluyendo explicación, práctica, grabación y edición). Hay que tener en cuenta que es necesario trabajar la asociación de número con color.
Tiempo de ejecución: Aproximadamente entre 20 y 30 minutos por grupo.
La actividad se practica semanalmente.
Elementos multimedia que justifiquen el desarrollo de la actividad.
Tarjetas elaboradas.
Robot Tale-Bot
Ordenador e impresora para elaboración de la actividad.
DIDÁCTICA, METODOLOGÍA Y APLICABILIDAD
Metodología aplicada: Se utilizó una metodología activa y participativa, centrada en el juego y el aprendizaje significativo, a través de la manipulación y la repetición.
Aplicabilidad: La actividad es práctica y debe realizarse en pequeño grupo, fomentando el aprendizaje cooperativo. Los alumnos deben ayudarse mutuamente para superar los retos propuestos, promoviendo el trabajo en equipo y la colaboración.
https://youtu.be/SJsBgnRydNc
No hay comentarios:
Publicar un comentario