Reto 1: Que se encienda la llama olímpica.
Grupos implicados en su desarrollo.
Este reto lo han llevado a cabo con cinco grupos.
Los Vengadores grupo de 4 años (2º de Infantil) formado por cuatro alumnos.
Superman grupo de 4 años (2º de Infantil) formado por cinco alumnos.
Los Pequenano grupo de 5 años (3º de Infantil) formado por cuatro alumnos.
Los Atletas Olímpicos son un grupo de 1 º de Educación Primaria formado por tres alumnos.
Los Invencibles grupo de 1º de Educación Primaria formado por cuatro alumnos.
Todas las áreas estarían implicadas en su desarrollo, pero sobre todo el área de descubrimiento y exploración del entorno por su vínculo con la robótica y la lógica espacial.
Recursos utilizados.
Pizarra digital.
Tablet.
Fichas con modelos sobre plantillas de cuadrícula, para facilitar la familiarización con los patrones a copiar.
En este primer reto de la Liga Extremeña de Robótica, se propuso a los alumnos reproducir patrones sobre una cuadrícula, siguiendo instrucciones precisas. La actividad consistía en copiar y descodificar modelos, avanzando de nivel conforme adquirían mayor dominio.
Dificultades encontradas.
Escaso tiempo disponible para la copia de los modelos.
Altura inadecuada de los paneles, lo que obligó a utilizar mesas o sillas para que los niños pudieran acceder a la pizarra digital con mayor comodidad.
Aspectos de mejora.
Aumentar el tiempo dedicado a la actividad para permitir un desarrollo más pausado y efectivo.
Tiempo dedicado:
Preparación: Aproximadamente 5 horas por grupo, incluyendo explicación, desarrollo, grabación y edición de la actividad.
Ejecución: Entre 20 y 30 minutos por grupo.
Periodicidad de la actividad:
La actividad se realiza con una frecuencia semanal, lo que favorece la continuidad del aprendizaje.
Elementos multimedia que justifiquen el desarrollo de la actividad.
Imágenes: Fichas impresas de los modelos a copiar, usadas como material de referencia.
Pizarra Digital: Herramienta fundamental para la práctica y ejecución de los retos
La propuesta se basa en una metodología activa y participativa, centrada en el juego, la manipulación y la repetición. Se promueve un aprendizaje significativo, en el que los niños trabajan en pequeños grupos, ayudándose mutuamente para superar el reto. Esto potencia el trabajo cooperativo y el desarrollo de habilidades sociales, además de los contenidos curriculares.
Los Vengadores:
https://youtu.be/SHghbc05MRk
Superman:
No hay comentarios:
Publicar un comentario