viernes, 30 de mayo de 2025

Medallas olímpicas

 Medallas olímpicas


Alumnas de 6ºB, en concreto dos niñas de sexto de primaria. En la realización del tercer reto, las alumnas han desarrollado dos medallas olímpicas. Para ello han usado la aplicación Tinkercad, antes de empezar el reto se les formó en clase en el manejo de esta aplicación. Para desarrollar la actividad han necesitado un cilindro que lo han aplastado un poco, después han cogido otro cilindro más pequeño y lo han puesto hueco y lo han cortado para que se quedara la forma, seguidamente han incrustado un corazón con el nombre de las alumnas. Una vez que esto estaba terminado, a través de Bluetooth las alumnas han enviado el trabajo a la impresora 3D, así han podido ver realizadas sus medallas y poder disfrutar de ellas.

Materias implicadas en su desarrollo.

Plástica, Matemáticas y tecnología.

Recursos utilizados

 El principal recurso ha sido el ordenador y la impresora 3D. Junto a esto han visualizado algunos vídeos para ver el proceso que hay que seguir para conseguir el producto final, en este caso la medalla.

Dificultades encontradas

La mayor dificultad que tuvieron fue la elaboración del enganche de la medalla para después poderla colgar, les costó un poco el recortarla porque la pieza era muy pequeña.

Aspectos de mejora 

Disponibilidad de más tiempo.

Tiempo dedicado

Tiempo de preparación: 2 hora (programación inicial y diseño de las medallas)

Tiempo de ejecución: 6 horas

Periodicidad de la actividad: semanal durante mes y medio.

Elementos multimedia que justifiquen el desarrollo de la actividad.

Se han utilizado elementos multimedia como la creación de un modelo digital con software de diseño asistido por ordenador y la selección del material adecuado para la impresión 3D, como filamentos de plástico. Las medallas se imprimen capa a capa usando la impresora 3D.



La creación de las medallas en 3D ofrece una didáctica y metodología innovadora en la educación, con una gran variedad de aplicaciones. El enfoque que se le da es práctico en cuanto que se aprende haciendo, permitiendo y fomentando la creatividad.

El desarrollo de la actividad está se plantea de una forma que los alumnos vean la utilidad que tiene el uso de la tecnología y como se cumplen con los objetivos del proyecto. Mediante el reto los niños tienen que implicarse e investigar para llevar a cabo su tarea de forma correcta. Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta es el trabajo en pareja, es una forma de dejar al lado el individualismo y sumar con lo que aporta cada uno

.




https://youtube.com/shorts/Vv7uZ7Xsj9w?feature=share





https://youtube.com/shorts/8xblzKu_bwI?feature=share


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Vídeo introductorio

MiEmpleoMiFuturo : un documental sobre robots, economía, clase media... y el fin del mundo  Para empezar y descubrir que es y para que servi...