domingo, 13 de abril de 2025

“Robótica y Lenguaje: Uniendo Sílabas, Sonidos y Significados”

Robótica y Lenguaje: Uniendo Sílabas, Sonidos y Significados


Estas actividades se han llevado a cabo con alumnos y alumnas con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (ACNEAE) que presentan dificultades en lectoescritura.


Se ha trabajado desde al ámbito de Atención a la Diversidad en las clases de Audición y Lenguaje (con Sara Álvarez) y Pedagogía Terapéutica (con Elvira García).


Los recursos y/o materiales que se han utilizados para el desarrollo de la actividad han sido:

-   Robot Tale-Bot.

-   Tablero.

-   Tarjetas con imágenes.

-   Tarjetas con frases.

-   Tarjetas con números.

-   Tarjetas con letras.


Esta actividad tiene como objetivo desarrollar habilidades fundamentales en el proceso de lectoescritura a través de la interacción con un robot educativo (Tale-BOT). Se centra en tres pilares clave:

1ª Actividad: Lectura y comprensión lectora: Se utilizan frases sencillas colocadas sobre el tablero, el alumnado tendrá que leerla, comprenderla y asociarla con la imagen que corresponda.

2ª Actividad: Conciencia Silábica: Los alumnos y alumnas aprenderán a identificar y manipular las sílabas que componen las palabras, para después asociar el número de sílabas con la imagen que corresponda realizando el recorrido con el robot educativo.

3ª Actividad: Conversión Fonema-Grafema: Se trabajará la relación entre los sonidos (fonemas) y las letras (grafemas) para formar palabras. El robot pasará por cada una de las letras que forman la palabra y terminará el recorrido encima de la imagen de dicha palabra.

El Tale-Bot actuará como un elemento motivador y facilitador del aprendizaje, presentando desafíos y actividades interactivas que refuercen estos conceptos.



https://youtu.be/9dR9ZfLZJ4U



Las dificultades que se observan el desarrollo de la actividad son:

-   Dificultades de atención y concentración en algunos alumnos.

-   Dificultad en la discriminación de ciertos fonemas.

-   Dificultad para realizar una lectura clara y fluida, que les permita comprender la         frase y después localizar la imagen correspondiente.

-   Dificultades en la direccionalidad del robot (izquierda y derecha).

  • Aspectos de mejora.

Continuar realizando más actividades similares para seguir generalizando los saberes básicos.




  •  Tiempo dedicado:

-   Tiempo de preparación: El utilizado para la elaboración de las imágenes para el tablero.

-   Tiempo de ejecución: La actividad se ha desarrollado en una dos horas, en la sesión de AL y PT.

-   Periodicidad de la actividad:  Dos sesiones, una hora cada sesión.

 


Se han utilizado imágenes de vocabulario realizadas en canva y el robot “Tale-Bot”.



La metodología llevada a cabo es lúdica, motivadora y participativa, a través del ABJ (aprendizaje basado en el juego) para fomentar la participación activa, manipulativa y el aprendizaje cooperativo entre iguales. Este tipo de actividad permite aplicar los saberes básicos trabajados para afianzarlos y generalizarlos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Vídeo introductorio

MiEmpleoMiFuturo : un documental sobre robots, economía, clase media... y el fin del mundo  Para empezar y descubrir que es y para que servi...