“¡ENCUENTRA MI SOMBRA!”
Esta actividad se ha llevado a cabo con el grupo de 3 años A de Educación Infantil, entre la tutora (Ana María Fernández) y la especialista de Audición y Lenguaje (Sara Álvarez). Distribuyendo en cuatro grupos al alumnado con los nombres de “Rey León”, “Patrulla Canina”, “Super Mario” y “Minions”.
Se ha trabajado desde al ámbito de Audición y Lenguaje y áreas de Educación Infantil concretamente “Comunicación y Representación de la Realidad”.
Los recursos y/o materiales que se han utilizados para el desarrollo de la actividad han sido:
Robot Tale-Bot.
Tablero.
Tarjetas con imágenes simples (estrella, sol, mariposa, flor, gato, corona, etc.)
Tarjetas con las sombras correspondientes a cada imagen.
En el tablero, se han colocado varias tarjetas de imágenes y tarjetas con sombras, con la finalidad de llevar al robot desde la imagen a su sombra correspondiente. Previamente se ha trabajado con el alumnado, el vocabulario, los colores y estructuración de frases simples a través de las imágenes.
Con el objetivo de desarrollar la capacidad de asociación y reconocimiento de formas y sombras, mejorar la expresión oral, la percepción visual, el seguimiento de instrucciones y el pensamiento computacional de manera lúdica y atractiva.
Las dificultades que se observan el desarrollo de la actividad son:
Realizar los giros de izquierda y derecha, siendo necesario guiarles para el recorrido del robot.
Aspectos de mejora.
Dedicarle más tiempo a la práctica del robot.
Tiempo dedicado:
Tiempo de preparación: El utilizado para la elaboración de las imágenes para el tablero.
Tiempo de ejecución: La actividad se ha desarrollado en dos horas, en las sesiones de Audición y Lenguaje que se realizan dentro del aula junto con la tutora del grupo-clase.
Periodicidad de la actividad: Dos sesiones, una hora cada sesión.
Se han utilizado imágenes de vocabulario realizadas en canva y el robot “Tale-Bot”.
La metodología llevada a cabo es lúdica, motivadora y participativa, a través del ABJ (aprendizaje basado en el juego) para fomentar la participación activa, manipulativa y el aprendizaje cooperativo entre iguales. Este tipo de actividad permite aplicar los saberes básicos trabajados para afianzarlos y generalizarlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario