¡Juguemos con la pizarra!
Este reto lo han llevado a cabo dos grupos de cuatro alumnos cada uno (grupos A y B del primer nivel del segundo ciclo de Educación Infantil), con la maestra Mª Encarnación Carmona Sánchez.
Todas las áreas estarían implicadas en su desarrollo, pero sobre todo el área de descubrimiento y exploración del entorno.
Recursos utilizados.
Pizarra digital interactiva.
Ficha con los modelos a copiar para que se fueran familiarizando con ellos.
En la realización del primer reto de la liga extremeña de robótica, se nos plantea que los alumnos, siguiendo las instrucciones precisas copien y descodifiquen patrones en plantillas de cuadrícula, avanzando de nivel a medida que dominan cada actividad.
Dificultades encontradas.
La mayores dificultades han sido el poco tiempo para la copia de modelo y la altura de los paneles, inadecuada dada la edad de los alumnos/as de 3 años. Además, estos no tienen afianzado aún el concepto espacial de simetría.
Aspectos de mejora.
Disponer de un robot durante más tiempo, lo cual permita invertir una mayor cantidad de tiempo en la práctica.
Tiempo dedicado:
Tiempo de preparación
El tiempo necesario para la explicación de los modelos así como su práctica, su desarrollo y su grabación por parte de cada equipo (con la posterior edición) es de, aproximadamente, 6 horas.
Tiempo de ejecución
Aproximadamente, entre 20 y 30 minutos por grupo.
La actividad se practica semanalmente.
Se aplicó una metodología activa y participativa, basada en el juego y en el aprendizaje significativo, a través de la manipulación y de la repetición.
Se plantea una actividad práctica, que debe realizarse en pequeño grupo, en la que deben ayudarse para superarla, fomentando el aprendizaje cooperativo.
EQUIPO DE LOS ROBOMAGNÍFICOS
https://www.youtube.com/watch?v=WxJf6C3BCOQ
EQUIPO DE LA PATRULLA CANINA
https://www.youtube.com/watch?v=LSdKFyzlDbY
No hay comentarios:
Publicar un comentario