domingo, 27 de abril de 2025

¡Deportes olímpicos!

 ¡Deportes olímpicos!


Este reto lo han llevado a cabo tres grupos, dos de cuatro componentes cada uno y uno de 3 componentes,  escolarizados en el segundo  nivel del segundo ciclo de Educación Infantil (4 años).


Todas las áreas estarían implicadas en su desarrollo, pero sobre todo el área de descubrimiento y exploración del entorno.


Recursos utilizados.

Robot de suelo Tale-Bot, tapete e imágenes elaboradas con la plataforma de diseño Canva.


En la   realización del cuarto reto de la liga Extremeña de robótica, hemos elaborado nuestro propio tapete, con imágenes creadas con Canva. Como seguimos con la temática de los Juegos Olímpicos, esta vez nos hemos centrado en deportes olímpicos. 


Dificultades encontradas.

El alumnado presenta alguna dificultad en los giros a izquierda-derecha, pues aún no tiene totalmente afianzada su lateralidad.


Aspectos de mejora.

Disponer de más tiempo para poder practicar más.


Tiempo dedicado:

Tiempo de preparación. 

El tiempo necesario para la explicación, desarrollo, grabación y edición por cada equipo. Aproximadamente 5 horas.

  • Tiempo de ejecución. 

Aproximadamente 20 minutos por grupo.



La actividad se practica semanalmente.


La metodología utilizada en este proyecto está basada en el aprendizaje activo y participativo y el trabajo cooperativo. 

Se plantea una actividad práctica, que debe realizarse en pequeño grupo, en la que deben ayudarse para superarla, a la vez que desarrollan las habilidades de lógica, organización y codificación temprana.



Equipo Spiderman reto 4



https://youtu.be/5ByqwCLsllQ 


Equipo Hulk reto 4



https://youtu.be/npvyv_VxQ_M 


Equipo Flash reto 4



https://youtu.be/bzgmL5RP_i4




¡Antorchina y los obstáculos!

 ¡Antorchina y los obstáculos!


Este reto lo han llevado a cabo tres grupos, uno de 3 alumnos, otro de 4 alumnos y otro de 5 alumnos, escolarizados en el segundo nivel del segundo ciclo de Educación Infantil (4 años).


Todas las áreas estarían implicadas en su desarrollo, pero sobre todo el área de descubrimiento y exploración del entorno.


Recursos utilizados.

Robot de suelo Tale-Bot y tapete con imágenes.

En la   realización del tercer reto de la liga Extremeña de robótica, nos vuelve acompañar Antorchina, la antorcha olímpica, que plantea a los alumnos mover el robot desde la casilla de salida hasta la casilla de meta, evitando los obstáculos que se encuentre en el camino.


Dificultades encontradas.

El alumnado presenta alguna dificultad en los giros a izquierda-   derecha, pues aún no tiene totalmente afianzada su lateralidad.


Aspectos de mejora.

Poder sacar más tiempo para practicar más.


Tiempo dedicado:

Tiempo de preparación. 

El tiempo necesario para la explicación, desarrollo, grabación y edición por cada equipo. Aproximadamente 5 horas.

  • Tiempo de ejecución. 

Aproximadamente 20 minutos por grupo.


Periodicidad de la actividad: 

La actividad se practica semanalmente.



La metodología utilizada en este proyecto está basada en el aprendizaje activo y participativo y el trabajo cooperativo. 

Se plantea una actividad práctica, que debe realizarse en pequeño grupo, en la que deben ayudarse para superarla, a la vez que desarrollan las habilidades de lógica, organización y codificación temprana.




Equipo Flash reto 3



https://youtu.be/9Vy44gSKUGQ 



Equipo Spiderman reto 3



https://youtu.be/UCj1LqaXVWQ 



Equipo Hulk reto 3



https://youtu.be/Lb_4ZWYMxYY 


¡Bienvenidos a los retos!

 ¡Bienvenidos a los retos!


Este reto lo han llevado a cabo tres grupos, dos de cuatro componentes y uno de 5 componentes,  escolarizados en el segundo nivel del segundo ciclo de Educación Infantil (4 años).


Todas las áreas estarían implicadas en su desarrollo, pero sobre todo el área de descubrimiento y exploración del entorno.

En la   realización del primer reto de la liga Extremeña de robótica, se nos plantea que los alumnos, siguiendo las instrucciones precisas copien y descodifiquen patrones en plantillas de cuadrícula, avanzando de nivel a medida que dominan cada actividad


Dificultades encontradas.

La mayor dificultad ha sido el poco tiempo para la copia de modelo

.

Aspectos de mejora.

Disponer de más tiempo, para poder practicar más.


Tiempo dedicado:

Tiempo de preparación.

El tiempo necesario para la impresión de los modelos, explicación, desarrollo, grabación y edición por cada equipo. Aproximadamente 5 horas.

  • Tiempo de ejecución. 

Aproximadamente 20 minutos por grupo.



La actividad se practica semanalmente.


Elementos multimedia que justifiquen el desarrollo de la actividad.

Imágenes: Fotocopia de los modelos que los alumnos tendrán que copiar, para que se familiaricen con la cuadrícula.

Pizarra digital: lo han usado para practicar y realizar el reto.



La metodología utilizada en este proyecto está basada en el aprendizaje activo y participativo y el trabajo cooperativo. 

Se plantea una actividad práctica, que debe realizarse en pequeño grupo, en la que deben ayudarse para superarla, a la vez que desarrollan las habilidades de lógica, organización y codificación temprana




Equipo Flash reto 1



https://youtu.be/kXqNoZC64sY 


Equipo Hulk reto 1



https://youtu.be/BRBGP_fEl70 


Equipo Spiderman reto 1



https://youtu.be/CRl8jcOa928

¡Antorchina y los anillos olímpicos!

 ¡Antorchina y los anillos olímpicos!


Este reto lo han llevado a cabo tres grupos, uno de 3 alumnos, otro de 4 alumnos y otro de 5 alumnos,  escolarizados en el segundo nivel del segundo ciclo de Educación Infantil ( 4 años).


Todas las áreas estarían implicadas en su desarrollo, pero sobre todo el área de descubrimiento y exploración del entorno.


Recursos utilizados.

Robot de suelo Tale-Bot y tapete con imágenes.

En la   realización del segundo reto de la liga Extremeña de robótica, nos acompaña Antorchina, la antorcha olímpica, que plantea a los alumnos mover el robot a los distintos aros que aparecen en el tapete. Colocando el robot en la casilla inicial, donde está Antorchina, los planteamos llegar al aro de un color en concreto, pasando por otros aros.


Dificultades encontradas.

El alumnado presenta alguna dificultad en los giros a izquierda-   derecha, pues aún no tiene totalmente afianzada su lateralidad.


Aspectos de mejora.

Disponer de más tiempo para poder practicar más.


Tiempo dedicado:

Tiempo de preparación. 

El tiempo necesario para la explicación, desarrollo, grabación y edición por cada equipo. Aproximadamente 5 horas.

  • Tiempo de ejecución. 

Aproximadamente 20 minutos por grupo.



La actividad se practica semanalmente.


La metodología utilizada en este proyecto está basada en el aprendizaje activo y participativo y el trabajo cooperativo. 

Se plantea una actividad práctica, que debe realizarse en pequeño grupo, en la que deben ayudarse para superarla, a la vez que desarrollan las habilidades de lógica, organización y codificación temprana




Equipo Spiderman reto 2



https://youtu.be/MBxrYh5BpAE


Equipo Hulk reto 2



 https://youtu.be/4aC-dR3_rNQ


Equipo Flash reto 2



https://youtu.be/xCrrcyXiYkk 


sábado, 26 de abril de 2025

Olímpicos a nadar

 Olímpicos a nadar


Este reto lo han llevado a cabo dos grupos, respectivamente, de cuatro y de tres integrantes cada uno. Todos ellos, escolarizados en el primer nivel del segundo ciclo de Educación Infantil (3 años).


Todas las áreas estarían implicadas en su desarrollo, pero sobre todo las áreas de descubrimiento y exploración del entorno.


En la realización del cuarto reto de la liga extremeña de robótica,  hemos elaborado nuestro propio tapete, con imágenes creadas con Canva. Como seguimos con la temática de los Juegos Olímpicos, esta vez nos hemos centrado en un deporte olímpico como es la natación.

En los dos grupos, hemos repartido las mismas tarjetas por el panel. El reto consistía en llegar a la piscina y nadar. Para ellos, el robot salía desde un casillero, teniendo que recoger la indumentaria y los accesorios necesarios para ir a la piscina y empezar a nadar.

Se adjuntan fotos del tapete y las tarjetas que hemos diseñado.


Dificultades encontradas.

La mayor dificultad se ha dado en los giros, al no tener definidos los alumnos/as la lateralidad, dada su corta edad (3 años).


Aspectos de mejora.

Disponer de un robot durante más tiempo, lo cual permita invertir una mayor cantidad de tiempo en la práctica.


Tiempo dedicado:

Tiempo de preparación

El tiempo necesario para la explicación de los modelos así como su práctica, su desarrollo y su grabación por parte de cada equipo (con la posterior edición) es de, aproximadamente, 6 horas.

  • Tiempo de ejecución

Aproximadamente, entre 20 y 30 minutos por grupo.




La actividad se practica semanalmente.


Elementos multimedia que justifiquen el desarrollo de la actividad.

  • Robot Tale-Bot

  • Plataforma de diseño online Canva


Se llevó a cabo una metodología activa y participativa, basada en el juego, la exploración sensorial y el trabajo cooperativo. Se fomentó la interacción verbal con preguntas sencillas y se respetaron los ritmos de aprendizaje individuales.


Se plantea una actividad práctica, que debe realizarse en pequeños grupos, en la que deben ayudarse para superarla, a la vez que desarrollan habilidades de lógica y de organización.




EQUIPO DE LOS ROBOMAGNÍFICOS



https://www.youtube.com/watch?v=Mq0ZeKL9kqw 


EQUIPO DE LA PATRULLA CANINA



https://www.youtube.com/watch?v=InDgxmJ_qvQ 




FOTO DEL TABLERO



Vídeo introductorio

MiEmpleoMiFuturo : un documental sobre robots, economía, clase media... y el fin del mundo  Para empezar y descubrir que es y para que servi...