miércoles, 28 de mayo de 2025

¡Qué divertido saltar obstáculos!

 ¡Qué divertido saltar obstáculos!

Este reto lo han llevado a cabo tres grupos, de cuatro participantes cada uno, pertenecientes al segundo ciclo de Educación Infantil, concretamente en el nivel de 5 años. Para la realización de este tercer reto, hemos vuelto a contar con la ayuda de nuestra mascota olímpica, Antorchina, la cual con la ayuda de los alumn@s tienen que mover el robot, desde la casilla de salida, hasta la casilla de la Meta, esquivando una serie de obstáculos que se va a ir encontrando por el camino.

Materias implicadas en su desarrollo.

Dentro de este área estas implicadas las distintas áreas, pero especialmente el área de descubrimiento y exploración del entorno.

Recursos utilizados.

Robot de suelo Tale-Bot y tapete con imágenes.

Dificultades encontradas.

El alumnado presenta alguna dificultad en los giros a izquierda-   derecha, ya, que aún no tienen adquirida la lateralidad.

Aspectos de mejora.

Disponer de un robot durante más tiempo, para poder practicar más.

Tiempo dedicado:

Tiempo de preparación. 

El tiempo necesario para la explicación, desarrollo, grabación y edición por cada equipo. Aproximadamente 10 horas.

  • Tiempo de ejecución. 

Aproximadamente 30 minutos por grupo.


Periodicidad de la actividad: 

La actividad se dos veces por semana



La metodología utilizada, es a través principalmente de un enfoque lúdico y experimental, fomentando el aprendizaje por descubrimiento y la resolución de problemas; utilizando un robots sencillo y juegos de construcción de bloques, así cómo actividades de programación visual, para introducir conceptos básicos de forma sencilla.



EQUIPO DE LOS PEQUECRACKS



https://youtu.be/Pyf5w0IVXxE


EQUIPO DE LOS PEQUEDIVERS



https://youtu.be/H_BompoROwM


EQUIPODE LOS PEQUEARTISTAS


https://youtu.be/bgTLusUr6r4



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Vídeo introductorio

MiEmpleoMiFuturo : un documental sobre robots, economía, clase media... y el fin del mundo  Para empezar y descubrir que es y para que servi...