viernes, 9 de mayo de 2025

 Diseña tu propio tapete.


Este reto lo han llevado a cabo dos grupos, uno formado por cinco alumnos de 5 años de Educación Infantil, llamados los “Pequegenios” y otro grupo, dos alumnos de 2º de Educación Primaria con el nombre “Pequeleo”.


En educación Infantil se trabajan todas las áreas, pero sobre todo el área de descubrimiento y exploración del entorno. En la etapa de Primaria el uso del Tale-Bot, permite trabajar de forma interdisciplinar diversas áreas del currículo (Lengua y Comunicación, Matemáticas y Naturales) fomentando el aprendizaje activo, la creatividad y el desarrollo del pensamiento lógico en los alumnos.


  • Recursos utilizados.


Robot Tale-Bot, tapete e imágenes elaboradas con la plataforma de diseño Canva.


En la   realización del tercer reto de la liga Extremeña de robótica, hemos elaborado nuestro propio tapete, con imágenes creadas con Canva. Como seguimos con la temática de los Juegos Olímpicos, esta vez nos hemos centrado en diferentes deportes olímpicos. 

Con el grupo los “Pequegenios” hemos trabajado el fútbol y con el equipo “Pequeleo” la gimnasia rítmica. 

Con cada grupo hemos repartido las tarjetas por el panel de un modo diferente. El reto consistía en programar al robot desde el deportista hasta el lugar donde realiza dicho deporte. 

Se adjuntan fotos del tapete y tarjetas que hemos diseñado.


EQUIPO “PEQUEGENIOS”





https://youtu.be/RuDrzDbC8aU 


 Panel utilizado en este reto.















EQUIPO “ PEQUELEO”





https://youtu.be/G7p7qIFAVlc

 

Panel utilizado en este reto.





  • Dificultades encontradas.

A medida que han ido avanzando los retos, han ido disminuyendo las dificultades para programar al robot.


  • Aspectos de mejora.

Disponer de un robot durante más tiempo, para poder practicar más.


  • Tiempo dedicado:

 Tiempo de preparación. 

El tiempo necesario para la explicación, desarrollo, grabación y edición por cada equipo. Aproximadamente 6 horas.

Tiempo de ejecución. 

Se ha dedicado 3 horas por grupo. 


  • Periodicidad de la actividad: 

La actividad se practica semanalmente.



La metodología utilizada en este proyecto está basada en el aprendizaje activo y participativo y el trabajo cooperativo. 

Se plantea una actividad práctica, que debe realizarse en pequeño grupo, en la que deben ayudarse para superarla, a la vez que desarrollan las habilidades de lógica, organización y codificación temprana.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Vídeo introductorio

MiEmpleoMiFuturo : un documental sobre robots, economía, clase media... y el fin del mundo  Para empezar y descubrir que es y para que servi...