Desafiando los obstáculos con Antorchina.
Cinco grupos: cinco de alumnos de Educación Infantil y dos de Educación Primaria.
Los Vengadores: Niños y niñas de 4 años (2º de Infantil), con un total de 4 integrantes.
Superman: Alumnos de 4 años (2º de Infantil), compuesto por 5 integrantes.
Los Pequenano: Estudiantes de 5 años (3º de Infantil), con 4 participantes.
Los Atletas Olímpicos: Grupo de 1º de Primaria, formado por 3 alumnos.
Los Invencibles: También de 1º de Primaria, con 4 alumnos en total.
Materias implicadas en su desarrollo.
Aunque se abordan diferentes competencias, esta actividad se vincula especialmente con el área de conocimiento del entorno, desarrollando habilidades como la orientación espacial, la resolución de problemas y el pensamiento lógico
Recursos utilizados.
Robot de suelo Tale-Bot y tapete con imágenes.
En el tercer reto de la Liga Extremeña de Robótica, los alumnos se enfrentaron al desafío de guiar al robot Tale-Bot a través de una cuadrícula llena de obstáculos. La misión consistía en diseñar una ruta eficaz que les permitiera esquivar los elementos que bloqueaban el paso, recoger los testigos distribuidos por el camino y alcanzar el destino final. Cada grupo trabajó según su nivel, con un grado de dificultad adaptado a sus capacidades, lo que permitió un aprendizaje progresivo y ajustado a su desarrollo.
Dificultades encontradas.
El alumnado presenta alguna dificultad en los giros a izquierda- derecha, pues aún no tiene totalmente afianzada su lateralidad especialmente en la etapa de Educación Infantil.
Aspectos de mejora.
Aumentar el tiempo dedicado a la actividad para permitir un desarrollo más pausado y efectivo.
Tiempo dedicado:
Preparación: Aproximadamente 5 horas por grupo, incluyendo explicación, desarrollo, grabación y edición de la actividad.
Ejecución: Entre 20 y 30 minutos por grupo.
Periodicidad de la actividad:
La actividad se realiza con una frecuencia semanal, lo que favorece la continuidad del aprendizaje.
La actividad se apoya en una metodología activa, participativa y vivencial, basada en el juego, la exploración y el aprendizaje colaborativo. El trabajo en pequeños grupos permite a los niños compartir ideas, ayudarse mutuamente y construir soluciones en conjunto. Además, el uso de robótica facilita el aprendizaje significativo a través de la experimentación directa.
Los Vengadores:
No hay comentarios:
Publicar un comentario