“Antorcha Olímpica”. Reto de robótica con micro:bit para crear una antorcha interactiva
Mis alumnos de 4ºB han diseñado una antorcha olímpica interactiva utilizando la placa micro:bit. El reto combinó creatividad, programación y trabajo en equipo.
Para la antorcha, los alumnos programaron la micro:bit para simular el efecto de una llama mediante la matriz de LEDs y añadieron efectos sonoros utilizando el zumbador integrado.
El equipo documentó su proceso y resultados en un vídeo de 1-2 minutos, mostrando tanto el desarrollo como el producto final.
Materias implicadas en su desarrollo:
Robótica y programación
Educación Artística: diseño de la antorcha
Competencia personal y social: trabajo en equipo y toma de decisiones compartidas
Recursos utilizados:
Placas micro:bit V2
Plataforma de programación por bloques MakeCode
Ordenadores y tablets con conexión a internet
Materiales reciclados para la construcción de la antorcha
Zumbadores y cables de conexión
Dificultades encontradas:
Sincronización de los efectos visuales y sonoros en la antorcha
Integración de los componentes físicos con la programación
Aspectos de mejora:
Dedicar más tiempo a la prueba y ajuste de los efectos
Proporcionar ejemplos adicionales para inspirar el diseño de la antorcha
Fomentar la documentación del proceso mediante diarios de proyecto
Tiempo dedicado:
Tiempo de preparación: 1.5 horas (preparación de materiales, revisión de ejemplos de código)
Tiempo de ejecución: 4 sesiones de 50 minutos, distribuidas en 4 semanas
Periodicidad de la actividad:
Semanal
La actividad ha permitido a los alumnos aplicar conceptos de programación y diseño en un contexto práctico y creativo. Se ha utilizado la metodología ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos), fomentando la colaboración, la resolución de problemas y la autonomía. Cada grupo asumió roles específicos, lo que facilitó la organización y la participación equitativa. La experiencia combinó tecnología y expresión artística de forma motivadora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario